
En los últimos años, el concepto de ‘solo tener casa’ ha quedado corto frente a lo que buscan las familias: calidad de vida, pertenencia, bienestar y actividades sin salir del fraccionamiento. Por eso, los desarrollos con amenidades integradas han ganado popularidad, y Fitur ha sabido integrar esta tendencia con proyectos como Maples y Álamos, que incluyen membresía a Coral Clubes.
1. Acceso a áreas deportivas sin salir de casa
Tener acceso a canchas, alberca, gimnasio o espacios para yoga mejora la salud física y mental. Además, reduce los costos y tiempos de traslado a clubes externos.
2. Estilo de vida activo y saludable
Las amenidades fomentan rutinas más activas. Las familias pueden convivir al aire libre, hacer ejercicio juntos o relajarse en áreas verdes. Esto influye directamente en el bienestar emocional.
3. Convivencia y pertenencia
Los espacios comunes ayudan a crear comunidad: vecinos que se conocen, niños que juegan juntos y adultos mayores que socializan en entornos seguros.
4. Ahorro en membresías y tiempo de traslados
Contar con servicios recreativos incluidos representa un ahorro importante a mediano plazo, tanto en dinero como en tiempo. Además, todo está a unos pasos de casa.
5. Percepción de exclusividad y plusvalía
Los desarrollos con amenidades tienden a valorizarse más que los que no las tienen. Para los inversionistas o compradores, esto significa una propiedad con mejor retorno.
Conclusión
Invertir en un desarrollo con amenidades es invertir en un estilo de vida. No solo compras una casa o terreno: adquieres experiencias, seguridad y bienestar para tu familia. En Fitur, creemos en crear comunidades completas, donde cada espacio sume calidad a tu día a día.