Durante una faceta de nuestra vida personal, la idea de tener una casa propia siempre está latente en nuestro proyecto de vida y más cuando tenemos un trabajo bien remunerado, somos organizados financieramente y nuestros ingresos pueden cubrir un crédito.
No debes sentirte preocupado en caso de no ser un derechohabiente o no tener acceso a un crédito Infonavit. Ya que es evidente que existen alternativas lógicas y prácticas para lograr tener un financiamiento inmobiliario a buenos términos. En la actualidad existen varias formas de comprar casa sin crédito Infonavit.
- Instituciones bancarias
Es una opción que debes considerar viable siempre y cuando cumplas con los requisitos. Las instituciones bancarias ofrecen dentro de sus opciones el acceso a créditos como productos comunes; variando principalmente en sus tasas de interés anuales y los montos máximos de otorgamiento de crédito.
Será básico conocer todos los requisitos presentes para la obtención de un crédito y tener claro, algunos puntos: los montos que otorga cada institución bancaria, plazos de pago, tipo de cuotas o mensualidades, costo total de deuda, comisiones bancarias, tasas de interés, penalizaciones y seguros que ofrecen en relación al crédito solicitado. Necesitarás tener un historial crediticio limpio, tener uno ingreso mínimo comprobable de 15 y 20 mil pesos mensuales, tener un capital inicial para cubrir una parte del crédito, y una antigüedad entre 6 meses y 2 años laboralmente.
- Sociedad Hipotecaria Federal
Es una fiduciaria del Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda, funciona como un elemento intermediario ofreciendo distintos planes de financiamiento que están dirigidos a personas asalariadas, derechohabientes, que tienen trabajos informales y fórmales que puedan tener directamente afiliación al Infonavit o Fovissste.
Es una alternativa bastante viable y útil, pues en su mayoría tienen diseñado planes que permiten esquemas de pagos flexibles que tienen principalmente plazos establecidos entre los 5 hasta 25 años de pago del crédito. Un dato importante que podemos indicarte es que piden como requisitos: un enganche promedio mínimo del 20% del valor total del inmueble, se requiere comprobar los ingresos mensuales en períodos 3 a 6 meses y no estar en buro de crédito.
- Empresas de Financiamiento Inmobiliario
Son ideales para lograr financiamientos por determinados montos que permitan tener posibilidades para comprar, realizar tu propia construcción o ejecutar actividades de remodelación en la vivienda.
Como en otras alternativas de financiamiento se necesitan requisitos como: ser mayor de edad, tener actualizada la documentación personal, avaluó de la propiedad a comprar y disponer de un capital financiero para el otorgamiento de crédito. Es una opción muy idónea para un segmento de personas que no pueden tener acceso a créditos de tipo gubernamental o de alguna institución financiera para tener un inmueble.
- Sociedad Cooperativas de Ahorro y Préstamo
Son instituciones que ofrecen créditos hipotecarios. No obstante, funcionan de manera diferente, pues al convertirte en un socio y para poder acceder algún tipo de crédito inmobiliario es necesario tener un monto del porcentaje del crédito ahorrado.
Ejemplo: si requieres un total de $600,000 debes tener un 10% ahorrado, por lo cual técnicamente debes tener directamente en tu cuenta $50,000. En relación a los plazos de crédito inmobiliarios son entre los 5 y 25 años, y los montos máximos en créditos estarán muy valorados en relación a factores como: monto total de ahorro, capacidad de pago e historial crediticio.
- Subastas para la obtención de un préstamo hipotecario
Se define como un autofinanciamiento crediticio que se divide en dos fases, una dirigida al ahorro de un determinado monto y otra al pago del crédito. Esta primera parte se conforma por un grupo de ahorradores en las que todos destinan un monto acordado y alguien obtiene por sorteo o subasta el crédito. Generalmente, se establece este método al haber ahorrado en cuenta un aproximado del 45% del monto total contratado para el crédito.
Busca aquellas que se ajusten directamente a tus necesidades, al tener un crédito inmobiliario aprobado tendrás un lazo financiero que se extenderá por varios años y debes estar en capacidad de poder cumplir los compromisos según tu elección.